La
HIPERHIDROSIS es un trastorno autonómico crónico caracterizado por la
producción excesiva de sudor ante estímulos emocionales o térmicos, es una
enfermedad común que puede condicionar la vida de las personas afectadas debido
a la humedad permanente, sensación de las gotas deslizarse por la piel,
decoloración de la ropa de color amarillo café y además adquiere mal olor por
colonización de bacterias y predispone a infecciones cutáneas!
La
fisiopatología es poco conocida, sin embargo, se sabe que las glándulas
sudoríparas están distribuidas en mayor
cantidad en axila, palmas, plantas y mitad superior de cara y que son SOBREESTIMULADAS por hiperactividad
simpática por lo que habrá HIPERSECRECIÓN, ésta hiperactividad simpática ante
estímulos “normales para otras personas” se puede dar en múltiples lugares,
desde el área prefrontal en corteza cerebral, núcleos del hipotálamo hasta en
la sinapsis final colinérgica glandular. Resultado: disminución de umbral de
sudoración=sudas con mas facilidad.
Nota: Como
caso único la inervación simpática de las glándulas sudoríparas es de tipo
colinérgico, es decir, actúan bajo acción del neurotransmisor acetilcolina.
Hay
dos tipos según su causa, la H. primaria/ idiopática en la cual la causa aun es
desconocida y la H. secundaria que puede ser causada por trastornos
neurológicos (lesión de médula espinal, ECV), endocrino metabolico
(hipertiroidismo, DM2), infecciones, tumores y fármacos como los
antidepresivos, calcioantagonistas, ciprofloxacina y
otras sustancias como el alcohol.
Tratamiento:
se han utilizado antitranspirantes que
contengan cloruro de aluminio, anticolinérgicos orales y tópicos, antiadrenergicos como
clonidina,
ansiolíticos, betabloqueadores. La
toxina botulínica ha sido el boom, inhibe la liberación de acetilcolina en la
unión neuromuscular y así se produce el cese transitorio de la producción de
sudor, los efectos del tratamiento empiezan a notarse entre los 2–4 días, y la
sintomatología remite en una semana, pero reaparece al cabo de pocos meses.
Aparece como una opción intermedia entre el tratamiento conservador y la
cirugía (simpatectomía torácica endoscópica bilateral).
La
información que subo por éste medio tiene sólo fines académicos, nada mejor que
consultar con el médico especialista!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario